Dom. Jun 30th, 2024

Publicidad

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El politólogo Domingo Ramírez, reveló este jueves que la historia registra que desde el año 1844 la Constitución de la República ha sido reformada en 39 ocasiones.

En un análisis detallado sobre las reformas constitucionales en la historia del país, Ramírez, destacó que solo cinco de estas han sido las más importantes de todas.

Según el comentarista, la posible reforma constitucional bajo consideración del presidente Luis Abinader marcaría el número 40 en la historia del país.

El analista habló en esos términos al ser entrevistado por los comunicadores Felix Javier y Rey Sully en el programa “El Nuevo Diario de la Noche”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

«Entre ellas destacan la Constitución de Moca de 1857, que fue significativa en su tiempo, así como la reforma de 1942 que otorgó importancia al voto de la mujer», continuó el comentarista.

También señaló la Constitución de 1863 durante la presidencia de Juan Bosch, el pacto Pena-Balaguer en 1994, y la reforma de 2002, catalogada como una de las más avanzadas de Iberoamérica.

Domingo Ramírez concluyó su análisis resaltando la importancia histórica y política de las reformas constitucionales en la evolución del sistema democrático dominicano.

“En los años del 2010 y el 2015 se dieron otras reformas constitucionales, que solo buscaban beneficiar a los gobernantes de turno, como son los casos de Leonel Fernández y Danilo Medina”, puntualizó.

Fuente

Facebook Comments Box