Sáb. Jun 29th, 2024

Publicidad

Melanio Paredes. (Foto: Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Melanio Paredes, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), saludó la decisión adoptada por la Comisión Organizadora del X Congreso Ordinario de la organización de especializar el mes de julio al proceso de evaluación de la situación partidaria y los pasados procesos electorales de forma crítica y autocrítica.

“Es esa evaluación la que determinará el tipo de partido que tendremos, su estructura, sus estatutos, si se mantiene o no la cantidad de integrantes de los Comités Central y Político, entre otros aspectos”, respondió a sus entrevistadores del programa El Día.

Paredes confirmó que en este fin de semana subcomisiones de las Comisión Organizadora del X Congreso Ordinario del PLD acompañados de los enlaces y presidente de la demarcación, con la presencia de un miembro del Comité Político, se desplazarán por las diferentes provincias del país para informar sobre las actividades y procesos a desarrollarse en el Congreso.

Reveló que junto a los documentos que serán discutidos en los organismos se ha incluido una Carta Compromiso para fidelizar la militancia de miembros y dirigentes, según señala el PLD mediante una nota de prensa.

Reiteró que la Plenaria de Apertura está pautada para el 7 de julio y que en agosto se debe celebrar otra Plenaria para conocer de las modificaciones estatutarias sugeridas y los documentos sometidos a las discusiones.

En las reuniones plenarias del Congreso deben asistir los delegados y delegadas, quienes son los miembros del Comité Central, Comité Político, presidentes de Comités Provinciales, Municipales, de Circunscripciones, de distritos municipales y seccionales, como también los presidentes de Comités Intermedios.

Explicó que sus compañeros de organización quienes adelantaron sus aspiraciones a una posición electiva se adelantaron al desarrollo del Congreso, se respeta, como partido democrático, el derecho que le asiste.

Reforma a la Constitución

Sobre la propuesta de reforma a la Constitución, que ha sido tema de debate, Melanio Paredes reiteró que lo que en realidad procura el PRM y el presidente Abinader es bajar del 50 más uno, de los votos válidos la posibilidad de ganar las elecciones.

Recordó que en las últimas doce elecciones presidenciales (1986-2024) el antiguo PRD, hoy PRM, no han logrado rebasar, como partido, el 50% de los votos emitidos, aún ganando esas elecciones como ocurrió con Hipólito Mejía con su 49% en el 2000 y Luis Abinader con 48% en el 2020 y 2024.

Fuente

Facebook Comments Box