Dom. Jun 30th, 2024

Publicidad

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo. (Foto: fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE GUATEMALA. – El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, recibió este miércoles a cientos de manifestantes por la celebración del Día Internacional del Trabajo y dijo que será «aliado» de quienes, día a día, se levantan a laborar en el país centroamericano.

La participación del mandatario en el cierre de la manifestación, frente al Palacio Nacional de la Cultura (sede del Gobierno), es la primera de un presidente en más de una década.

«Este Gobierno democrático, que escucha y responde con efectividad, será aliado de los trabajadores en su esfuerzo», puntualizó Arévalo de León.

El mandatario recordó que fue su padre, el también presidente Juan José Arévalo, quien durante su mandato presidencial (1945-1951) creó en 1947 el Código de Trabajo que rige el país.

«Hoy refrendo el compromiso de mi padre con la vigencia de los principios de justicia social que están en el código «, recalcó Arévalo de León, al advertir que «no hay democracia sin justicia social».

Las palabras del gobernante tuvieron lugar al final de una caminata que cientos de personas, muchos de ellos sindicalistas, llevaron a cabo hasta el centro de la Ciudad de Guatemala para reivindicar sus derechos laborales, como sucede cada 1 de mayo.

Fue precisamente en una tarima del sindicato del hospital público San Juan de Dios donde Arévalo de León se instaló para exponer, micrófono en mano, que «nos seguimos enfrentando a la mezquindad de quienes quieren que todo permanezca igual».

Según un informe de la Universidad de San Carlos (la única estatal), aproximadamente el 70 % de la población trabajadora en Guatemala labora en la informalidad, sin derechos básicos ni seguridad social, entre otras características.

En la nación centroamericana que preside Arévalo de León, el salario mínimo es de 400 dólares para trabajadores agrícolas y de 413 dólares para actividades no agrícolas.

Arévalo de León fue investido el pasado 15 de enero, tras ganar los comicios de 2023 con un discurso anticorrupción de la mano del partido Movimiento Semilla, de carácter progresista.

Fuente

Facebook Comments Box