Mar. Jun 24th, 2025

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El diputado Danilo Díaz, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó que confía en el Tribunal Superior Electoral (TSE) como árbitro legítimo en la actual controversia sobre los plazos y mecanismos para elegir al candidato presidencial del partido.

Díaz explicó que el TSE acogió una medida cautelar que suspendió la convocatoria del Comité Central para definir el proceso de consulta interna, señalando que se trata de un procedimiento legal que debe resolverse para garantizar el respeto a la institucionalidad.

«La suspensión responde a una petición presentada por un miembro de nuestra organización y confiamos en que el TSE decidirá con apego al derecho y la justicia», sostuvo el dirigente peledeísta en una entrevista concedida al programa El Despertador, según una nota de prensa.

El también titular de la Secretaría de Asuntos Electorales aclaró que el Comité Político amplió el plazo para la inscripción de los posibles aspirantes a la candidatura presidencial hasta que se resuelva la situación judicial.

Respecto a la elección del candidato presidencial, Díaz enfatizó que no se trata solo de un nombre, sino de lograr un consenso que garantice el mayor apoyo posible dentro del Partido, por lo que “el proceso se reanudará con la convocatoria del Comité Central una vez el Tribunal emita su fallo definitivo”.

Participación del PLD en el diálogo nacional ante el CES

En la entrevista, Danilo Díaz detalló la activa participación que tendrá la representación del ex presidente Danilo Medina en las seis mesas de trabajo del diálogo nacional convocado por el Consejo Económico y Social (CES)

Díaz reveló que está en la comisión dedicada al fenómeno migratorio, un tema que calificó como prioritario por sus impactos en salud, educación y empleo.

Criticó la actual política migratoria del gobierno, a la que describió como deficiente y con indicios de complicidad en el descontrol migratorio, especialmente en la entrada irregular de migrantes haitianos.

«Una política migratoria debe determinar quién está en el país y con qué estatuto, garantizando derechos y control», afirmó.


Fuente

Facebook Comments Box