EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El estelar torpedero dominicano Elly de la Cruz tuvo el mejor partido de su joven carrera el pasado lunes, cuando conectó cuatro imparables en cinco visitas al plato, sumando entre sus batazos un doble y dos cuadrangulares, con los cuales contribuyó a lograr una marca personal de siete carreras remolcadas, una actuación que logró en su primera ocasión utilizando el “bate torpedo” que ha impactado en la actual temporada de Grandes Ligas.
“Sólo quería saber si se sentía bien… y sí, definitivamente se siente bien”, dijo De la Cruz, en declaraciones recogidas por MLB.com tras el partido en el que los Rojos de Cincinnati aplastaron 14-3 a los Rangers de Texas.
Un resultado basado en estudios
El bate torpedo saltó a la luz tras la explosión ofensiva mostrada por los Yankees de New York durante el fin de semana, en la que en sus primeros tres compromisos dispararon 15 jonrones, incluyendo nueve el pasado sábado ante los Cerveceros de Milwaukee, utilizando como herramienta ofensiva este tipo de madero.
Los resultados alcanzados por los jugadores al utilizar este bate no es resultado de suerte o al azar, el bate torpedo ha sido diseñado por el ingeniero eléctrico Aaron Leanhardt, quien es egresado de la Universidad de Michigan y cuenta con un doctorado en física del Instituto de Tecnología de Massachusetts, y quien, según publicó MLB, fue parte de un estudio de investigación financiado por la NASA, en el que los científicos enfriaron un gas de sodio a la temperatura más baja jamás registrada.
Leanhardt, quien fue coordinador asistente de bateo de ligas menores de los Yankees, utilizando datos cuantitativos con el rendimiento y la preparación en el terreno, junto a los jugadores pudo determinar, que el lugar donde solían golpear la pelota, no era la parte más gruesa del bate.
«Ellos mismos se dieron cuenta de que la punta era la parte más gruesa del bate, y luego todos se miraron como diciendo, ‘bueno, vamos a darle la vuelta’. Va a parecer raro, pero ¿estamos dispuestos a seguir adelante con esto?, recordó Leanhardt al respecto.
Este resultado permitió a Leanhardt diseñar un bate con la zona gruesa más extendida, más cerca de la zona donde el bateador sostiene el madero, con la parte superior más delgada que los bates tradicionales, brindándole a los jugadores de ofensiva una mayor posibilidad de golpear la pelota con esa zona, y, por ende, lograr un contacto más contundente.
No solo es el bate, también lo es el jugador
En este poderoso arranque, los Yankees lideran de manera colectiva las Grandes Ligas en jonrones (15) y promedio de bateo (.333), mientras marchan segundos en remolcadas (35) y anotadas (36), empotados con los Dodgers de Los Ángeles en este último renglón, solo por detrás de los Cachorros de Chicago, quienes cuentan con 43 carreras tanto anotadas como empujadas, pero quienes han disputado cuatro partidos más (7-3) que los de New York.
Aunque no se puede probar que, de haber iniciado la campaña con bates tradicionales, los Yankees hubiesen tenido estos mismos resultados, la calidad del jugador es un factor determinante para que este bate logre el efecto deseado.
En el caso de los Yankees, el actual Jugador Más Valioso de la Liga American, Aaron Judge, contabiliza cuatro de los 15 jonrones que han sacudido, mientras ha remolcado 11 de esas 35 vueltas empujadas, líder en ambos renglones en las Grandes Ligas.
“Creo que se trata más del jugador que del bate”, dijo el dirigente de los Rojos, Terry Francona, una posición que ha sido respaldad por Leanhardt, quien indica que es preciso que el jugador logre golpear la pelota para obtener los resultados.
“En última instancia, depende de ellos dar buenos swings a los lanzamientos y esforzarse todos los días. Entonces, crédito para esos muchachos”, señaló.
Con tres temporadas de 50 o más jonrones en su haber, Judge ha demostrado que puede desaparecer la pelota del parque hasta con un palo de jugar vitilla y el talento de De la Cruz lo ha posicionado como de los mejores jugadores de la actualidad, por lo que no sorprende lo que han logrado.
Este éxito de los bates torpedos, en el caso de los Yankees, solo suma tres juegos, hasta este martes, por lo que le espera una larga prueba en lo que resta de temporada, para poder establecer que puede marcar la diferencia entre los bates tradicionales de los Dodgers u otros equipos, o marcar la tendencia del éxito a largo plazo.
Relacionado