Categorías: Internacional

Petro no reconoce el Gobierno de Maduro y afirma que el bloqueo no es una solución – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Presidente de Colombia, Gustavo Petro. (Foto: fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, BOGOTA. – El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este sábado que no reconoce como gobernante de Venezuela al líder chavista Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, pero señaló que bloquear a ese país no soluciona ningún problema.

«Yo no reconocí el Gobierno de Maduro y no lo reconozco, pero creo que la solución no es bloquear más a Cuba y a Venezuela. Están mandando al hambre a los pueblos y los pueblos no se dejan morir de hambre», expresó el Petro en un acto de Gobierno en Pasto, capital del departamento sureño de Nariño.

El Gobierno colombiano aseguró a principios de enero que no hubo elecciones libres en Venezuela y por eso no reconoce a Maduro como presidente, aunque su posición es mantener las relaciones con el país vecino.

La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció un fraude electoral en las elecciones de julio pasado y reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia, lo que dice probar con el 85,18 % de las actas que -asegura- recogió el día de las elecciones gracias a testigos y miembros de mesa desplegados en los centros electorales.

Al respecto, Petro afirmó este sábado que debe haber «elecciones en Venezuela, sin bloqueos y para todos y todas, y que sea la decisión libre del pueblo, cualquiera que sea».

En su opinión, el bloqueo, sin mencionar de cual país, es la causa de la migración de miles de venezolanos hacia el exterior.

«No esperen que cese la migración si lo que hacen es el bloqueo, quiten el bloqueo y no habrá migración», dijo Petro, quien añadió que ese fenómeno no se soluciona con «más bloqueo ni mucho menos tratando a los venezolanos como parias de la Tierra».

Petro manifestó además que cuando retomó las relaciones diplomáticas con Venezuela, en septiembre de 2022, «cesó la entrada de venezolanos a Colombia», en referencia a la crisis migratoria.

«Sólo había que hacer eso, portarnos como hermanos porque los pueblos no tienen que sufrir lo que hacen sus gobiernos», concluyó.


Fuente

Facebook Comments Box
BavaroMagazine

Entradas recientes

Charles Mariotti valora gestos de solidaridad de dominicanos por tragedia en Jet Set – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Charles Mariotti. (Ilustración: El Nuevo Diario) EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Charles Mariotti, miembro del…

9 horas hace

Circula ensayo sobre la vida de Yolanda Reyna, madre del expresidente Leonel Fernández – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Un ensayo que retrata la vida de doña Yolanda…

17 horas hace

Infotur Dominicano » Aerolíneas dominicanas transportan 98 mil pasajeros en marzo para superar los 310 mil en el 1T del 2025

Aerolíneas de la República Dominicana con vuelos comerciales regulares y charters registraron en marzo del…

1 día hace

Tottenham vs Eintracht Frankfurt: Ange Postecoglou frustrated with ‘football gods’

Apr 10, 2025, 06:09 PM ETTottenham Hotspur head coach Ange Postecoglou has voiced his frustration…

1 día hace

Venezuela afirma que su producción de petróleo y gas «se mantiene» pese fin de licencias – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La vicepresidenta ejecutiva de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Delcy Rodríguez, en una foto de…

2 días hace

«En Memoria de Catherine Belén Santos: Un Legado de Amor y Fortaleza»

"En Memoria de Catherine Belén Santos: Un Legado de Amor y Fortaleza"Leer más

2 días hace