Gustavo Adrianzén, primer ministro de Perú. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, LIMA. – El Gobierno peruano confía en que el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con Estados Unidos en 2009 amparará al país de los aranceles del 10 % impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este miércoles el primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén.
«No vemos posibilidades para que lo previsto en el TLC se vea afectado, pero reitero que es una noticia en desarrollo, esperamos conocer en detalle el contenido de esta decisión para poder tomar la temperatura exactamente», dijo Adrianzén en una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
Perú forma parte del grupo de países latinoamericanos que estarán sujetos a un arancel del 10 % impuesto por Trump a toda la región, con excepción de México -que por el momento se libra de esta medida-, Venezuela y Nicaragua, a los cuales aplicará tasas más elevadas, en concreto del 15 % y el 18 %, respectivamente.
Al respecto, Adrianzén detalló que su Gobierno no tiene precisión «exactamente a qué productos está afectando» y «algunas voces» le han dicho que «se trata de automóviles».
No obstante, destacó que «Estados Unidos es un socio comercial muy importante» para Perú.
También advirtió de que la economía del país suramericano «es abierta al mercado» y siempre tiene «la posibilidad de buscar nuevos mercados o ampliar» aquellos a los que ya tienen acceso.
Estados Unidos es el segundo socio comercial de Perú, después de China, y, al cierre de 2024, las exportaciones al país norteamericano fueron el 12,6 % del total a nivel global.
En noviembre de 2024, un asesor del presidente estadounidense, Mauricio Claver-Carone, propuso imponer un arancel a los productos provenientes América Latina que pasen por el megapuerto de Chancay, una infraestructura construida mayoritariamente con capitales chinos a 80 kilómetros de Lima.
Sin embargo, Trump incluyó a Perú en el grupo de países a los que ha impuesto un arancel del 10 %, mientras que estos impuestos serán del 34 % para China y del 20 % para la Unión Europea (UE).
El mandatario justificó esta medida porque, según dijo, tanto Perú como otros países de la región latinoamericana y del mundo contemplan aranceles del 10 % para productos estadouniden
Relacionado