HBX Group (HBX.SM), mercado independiente especializado en tecnología de viajes B2B, ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad con la publicación de su Informe ESG 2024. Este documento resume los avances más significativos de la empresa en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG), reafirmando su papel como actor clave en la transformación sostenible del sector de los viajes.
La información suministrada a Infotur Dominciano, destaca que en el último año, HBX Group ha seguido promoviendo iniciativas que fomentan un turismo más responsable. Entre ellas, la ampliación del Programa de Hoteles Sostenibles, que ya cuenta con más de 40.000 establecimientos certificados inscritos y más de 6.000 que no utilizan plástico de un solo uso.A través del Hub de Sostenibilidad, puesto en marcha en junio de 2024, la empresa ha creado un centro de intercambio de conocimientos para fomentar la colaboración en el sector y mejorar el impacto social y medioambiental de su red de clientes, proveedores y socios. Actualmente, este programa cuenta ya con más de 300 suscriptores activos.
«La sostenibilidad es un pilar fundamental de nuestra estrategia de crecimiento y transformación. Con este Informe ESG 2024, no sólo reafirmamos nuestro compromiso con un turismo más responsable, sino que establecemos una hoja de ruta clara para seguir impulsando un cambio positivo en nuestro sector», afirma Elena Pérez Cabello, Chief HR, Comms & ESG Officer de HBX Group.

Elena Pérez Cabello
Estos esfuerzos han sido reconocidos internacionalmente, y HBX Group recibió el Premio al Cambio Climático en el evento A World for Travel, en reconocimiento a su destacada labor en la promoción de prácticas sostenibles y su liderazgo en la lucha contra el cambio climático dentro del sector turístico. También recibió el Premio a la Mejor Práctica de RSC en la XV Semana de la Sostenibilidad en España por su programa Think Big, centrado en la creación de microdestinos sostenibles y en la capacitación de las comunidades rurales mediante el voluntariado corporativo.
La mejora del impacto climático también se ha consolidado en la empresa. HBX Group HBX Group se ha comprometido con la neutralidad de carbono compensando sus emisiones de Alcance 1 y 2 por octavo año consecutivo, y ha reforzado su contribución medioambiental con más de 16.000 árboles plantados y 2.976 toneladas de CO₂ compensadas a través del proyecto HBX Group Forest. También lanzó la etiqueta inteligente Net Zero Website, una iniciativa pionera que compensa automáticamente las emisiones de CO₂ generadas por el tráfico web del grupo.
En el centro de esta transformación hacia un modelo empresarial más sostenible están las personas. En 2024, la empresa dedicó más de 67.000 horas de formación, de las cuales 6.250 horas fueron sobre contenidos ASG. Además, el compromiso interno con el propósito de la empresa se refleja en el aumento del eNPS de +39,5 en 2023 a +43,1 en 2024, un claro indicador del enfoque de HBX Group en los derechos humanos, el bienestar en el lugar de trabajo y el desarrollo profesional de sus equipos.
El impacto social también ha sido clave en la estrategia ESG de HBX Group. A través del programa de voluntariado corporativo, la plantilla de la empresa ha dedicado más de 12.000 horas a proyectos comunitarios cercanos a las zonas en las que operamos. Además, el programa «Think Big » ha permitido el desarrollo de microdestinos sostenibles en Quintana Roo, México, promoviendo el turismo regenerativo y la protección del patrimonio natural y cultural. Asimismo, ‘Think Big’ ha sido una de las iniciativas ganadoras en 2024 en la categoría de ‘Buenas Prácticas en RSC’ en la XV Semana de la Sostenibilidad en España.
Como parte de su compromiso con la accesibilidad, la empresa ha ampliado su red de alojamientos accesibles, con 135.000 establecimientos ahora adaptados para personas con movilidad reducida.
En el ámbito de la gobernanza, HBX Group ha reforzado la integración de los criterios ASG en la gestión del riesgo empresarial y ha dado un paso clave en la transparencia con la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD). Muchas empresas están reevaluando sus compromisos con los principios ASG; sin embargo, HBX Group Group mantiene su compromiso con estos objetivos. «Creemos que son esenciales para nuestras ambiciones estratégicas y para apoyar iniciativas globales como la acción climática y el progreso socioeconómico. Aunque no somos responsables de las acciones de otros, seguiremos trabajando con nuestros socios para hacer del turismo un motor de sostenibilidad», afirma Elena Pérez, Directora de Chief Human Resources, Comunicaciones y ESG.
De cara al futuro, HBX Group seguirá reforzando su impacto en los viajes sostenibles aumentando su cartera de servicios conformes con las ESG, y también seguirá colaborando con su cadena de valor para reducir la huella medioambiental y generar un mayor impacto social positivo.
En el frente medioambiental, está desarrollando un nuevo plan de descarbonización y transición energética, que incluirá el desarrollo de una herramienta interna para medir y reducir las emisiones de Alcance 3, la obtención de la certificación ISO 14001 y la creación de un mapa de riesgos climáticos para anticipar los impactos del cambio climático en el negocio.
La empresa también tiene previsto ampliar su programa Think Big a escala internacional, con el objetivo de replicar su modelo de turismo regenerativo en otras regiones e incorporar nuevas cooperativas y comunidades locales a su cadena de valor. HBX Group también trabajará en la diversificación de su cartera de servicios sostenibles, reforzando el vínculo entre innovación, impacto social y rentabilidad.
Por último, la empresa seguirá promoviendo la formación transversal en sostenibilidad en todas las áreas de la empresa, consolidando una cultura ESG interna que acelere la transformación del grupo desde dentro.
Para consultar el informe completo, visita el enlace Informe ESG 2024