Los acusados formaban parte de una red internacional y nacional involucrada en el robo generalizado de envíos de dispositivos electrónicos de FedEx y otras empresas de transporte. (Fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, NEWARK, NEW JERSEY. – Trece miembros de una red internacional que robó miles de envíos de iPhones y otros dispositivos electrónicos en todo Estados Unidos fueron acusados esta semana, anunció el fiscal federal interino Vikas Khanna, del Distrito de Nueva Jersey.
Los acusados en el primer cargo de la denuncia penal revelada por conspiración para transportar y recibir propiedad robada son Demetrio Reyes Martinez, alias “CookieNerd”, 37, de República Dominicana, Andrickson Jerez, 28, de Bronx, NY, Edickson Lora Castillo, 24, de New York, NY, Raimond Cabrera De Leon, 31, de New York, NY, Luis Marte Tavares, 33, de Brooklyn, NY, Frederick Duverge Guzman, 26, de New York, NY, rgJulio Vasquez Sánchez, alias “BotTrack”, de 30 años, de Brooklyn, Nueva Jersey, Alejandro Then Castillo, de 45 años, de Paterson, Nueva Jersey, Wilson Peralta Tavarez, de 28 años, de Belleville, Nueva Jersey, Ecker Montero Hernández, de 25 años, de Paterson, Nueva Jersey, Jean Luis Díaz Domínguez, alias “Botija”, de 24 años, de Paterson, Nueva Jersey, Luis Núñez, de 23 años, de Paterson, Nueva Jersey, y Joel Suriel, también conocida como “La Melma”, de 31 años, de Brooklyn, Nueva York.
Además, Then Castillo y Peralta Tavares fueron acusados en el cargo dos de la denuncia penal por conspiración para cometer fraude electrónico. Por último, Jerez y Then Castillo (cargo tres) y Lora Castillo (cargo cuatro) fueron acusados cada uno de un cargo de transporte de propiedad robada.
Según documentos presentados en este caso y declaraciones hechas ante el tribunal:
Los acusados formaban parte de una red internacional y nacional involucrada en el robo generalizado de envíos de dispositivos electrónicos de FedEx y otras empresas de transporte. La red identificaba paquetes valiosos para robar mediante dos medios principales: (1) la creación y el uso de secuencias de comandos informáticas automatizadas, desarrolladas por Reyes Martínez y otros, para extraer datos de los sistemas de seguimiento públicos y de cara al cliente de FedEx y Victim-1, un importante proveedor de telefonía móvil de Estados Unidos; y (2) el soborno a empleados corruptos de Victim-1, como Then Castillo y Peralta Tavares, para que proporcionaran información confidencial sobre los clientes de Victim-1, incluidos pedidos, nombres, números de seguimiento y direcciones de entrega.
Esta red criminal operaba en capas: algunos miembros, conocidos como “despachadores”, obtenían y vendían la información de entrega y otros, conocidos como “corredores”, compraban esta información de entrega y robaban los paquetes.
Jerez, Cabrera De León y Marte Tavares operaban un importante local de venta de dispositivos robados en un edificio residencial del Bronx, donde un flujo casi constante de personas traían dispositivos robados para venderlos. Suriel operaba un local de venta de dispositivos robados en Brooklyn, donde recibía entregas masivas de dispositivos robados en todo el país, incluidos los de Ecker Montero, Núñez y Díaz Domínguez, quienes viajaban por todo el país robando iPhones, iPads, teléfonos Samsung y otros dispositivos electrónicos. En una ocasión en la que la seguridad de FedEx confiscó iPhones robados de un envío enviado por Núñez y Díaz Domínguez, Núñez se quejó al servicio de atención al cliente de FedEx de que le habían robado sus iPhones.
Luego, Castillo y Peralta Tavarez eran empleados de la tienda minorista Víctima-1 que aceptaron pagos de sobornos a cambio de proporcionar información confidencial de los clientes del sistema de seguimiento de pedidos de Víctima-1.
Lora Castillo, Duverge Guzmán y Vásquez Sánchez eran despachadores que vendían y proporcionaban a los repartidores direcciones de entrega, números de seguimiento y nombres de clientes. También dirigían a los repartidores a lugares cerrados para vender los dispositivos robados.
El cargo uno conlleva una pena máxima de prisión de 5 años y una multa de 250.000 dólares o el doble del importe bruto de la ganancia o pérdida resultante del delito. El cargo dos conlleva una pena máxima de prisión de 20 años y una multa de 250.000 dólares o el doble del importe bruto de la ganancia o pérdida resultante del delito. Los cargos tres y cuatro conllevan cada uno una pena máxima de prisión de 10 años y una multa de 250.000 dólares o el doble del importe bruto de la ganancia o pérdida resultante del delito.
“Se alega que estos acusados trabajaron juntos como parte de una red internacional para robar miles de costosos dispositivos electrónicos, lo que causó millones de dólares en pérdidas a las víctimas. Se alega que lo hicieron aprovechando la tecnología mediante el uso de secuencias de comandos de computadora que les dieron acceso a información de envío, incluidos los nombres de las personas y sus direcciones particulares. Mi oficina seguirá trabajando con nuestros socios en la aplicación de la ley para perseguir a este tipo de delincuentes sin importar en qué parte del mundo se encuentren y buscar justicia para sus víctimas”.
Fiscal federal interino Vikas Khanna
“Como se alega, los acusados, tanto aquí como en el extranjero, victimizaron a clientes y empresas estadounidenses por igual al atacar, rastrear y robar sus valiosos envíos electrónicos. Los ‘piratas de porche’ de la nueva era, estos acusados delincuentes adaptaron su supuesto plan a los tiempos modernos, pero no lograron hacerlo con éxito. HSI Nueva York y nuestros socios en materia de aplicación de la ley continúan adaptándose a medida que los malos actores descarados intentan incansablemente, y fracasan, encontrar nuevos métodos ilícitos para ganar dinero. Agradezco a HSI Newark, al Departamento de Policía de Nueva York, a la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito de Nueva Jersey, al FBI y a nuestros numerosos homólogos por su apoyo unificado e inquebrantable”, afirmó Michael Alfonso, agente especial en funciones a cargo de la Oficina de Campo de Nueva York de Investigaciones de Seguridad Nacional (“HSI”).
“Estos presuntos miembros de esta red criminal internacional viajaban por el país robando bienes, a cambio de ganancias monetarias, comprometiendo la privacidad de los clientes y secuestrando el flujo comercial de los proveedores de telefonía celular”. El agente especial interino a cargo del FBI, Terence G. Reilly, advierte que “sin importar cuán elaborada o invasiva pueda ser una red criminal, romperemos la cadena de criminalidad y llevaremos a los perpetradores ante la justicia.
El fiscal federal interino Khanna atribuyó la investigación que condujo a estos cargos a los agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional, Oficina de Campo de Nueva York, bajo la dirección del agente especial interino a cargo Michael Alfonso, la Oficina Federal de Investigaciones, bajo la dirección del agente especial interino a cargo Terence G. Reilly, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York bajo la dirección de la comisionada Jessica S. Tisch, y la Oficina del Fiscal del Condado de Union bajo la dirección del fiscal William Daniel y el jefe Harvey Barnwell.
El Fiscal Federal interino Khanna también agradeció a la Procuraduría Especializada Contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PEDATEC) de la República Dominicana y a la Oficina de Campo de HSI en Newark por su colaboración en este asunto.
En 2024, Nueva Jersey experimentó un aumento de más de 400 robos de paquetes identificados que tenían como objetivo dispositivos celulares. Para combatir esta amenaza, la Fiscalía del Condado de Union (Nueva Jersey) se asoció con el Centro de Delitos en Tiempo Real de la Policía Estatal de Nueva Jersey del Norte y el FBI Newark para encabezar un grupo de trabajo de investigadores de las jurisdicciones afectadas junto con agencias federales, estatales y del condado para colaborar en la inteligencia emergente. A través de asociaciones con el sector privado, se identificó a los empleados colusorios. También se compartió información de entrega prospectiva entre el grupo de trabajo para identificar, vigilar y arrestar de manera proactiva a las personas involucradas en el robo de paquetes en Nueva Jersey. Se atribuye la contribución a las siguientes agencias:
Departamento de Policía de Cranford, Departamento de Policía de Sparta, Departamento de Policía de Moorestown, Departamento de Policía de Barnegat, Departamento de Policía de Paterson, Departamento de Policía de Belleville, Departamento de Seguridad Nacional-Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., Departamento de Seguridad Nacional, Inmigración y Control de Aduanas-Operaciones de Ejecución y Deportación, Departamento de Policía de la Autoridad Portuaria, Departamento de Policía de Edison, Departamento de Policía de Woodbridge, Departamento de Policía de Rahway, Departamento de Policía de Elizabeth, Departamento de Policía de Kenilworth, Departamento de Policía de Plainfield, Departamento de Policía de Westfield, Departamento de Policía de Summit, Departamento de Policía de Linden, Departamento de Policía de Scotch Plains, Departamento de Policía de Berkeley Heights, Departamento de Policía del Condado de Union, Departamento de Policía de Mountainside, Departamento de Policía de Hillside, Departamento de Policía de Fanwood, Departamento de Policía de Clark, Departamento de Policía de New Providence, Departamento de Policía de Roselle, Departamento de Policía de Roselle Park, Departamento de Policía de Springfield, Departamento de Policía de Union, Departamento de Policía de Wayne, Departamento de Policía de South Amboy, Departamento de Policía de Brick, Departamento de Policía de Wyckoff, Departamento de Policía de Rutherford, Departamento de Policía de Carlstadt, Departamento de Policía de Oakland, Departamento de Policía de Glen Rock, Departamento de Policía de Fort Lee, Departamento de Policía de Montvale, Departamento de Policía de Little Falls, Departamento de Policía de Wallington, Departamento de Policía de Englewood, Departamento de Policía de Leonia, Departamento de Policía de Bloomfield, Departamento de Policía de Fair Lawn, Departamento de Policía de Closter, Departamento de Policía de Verona, Departamento de Policía de Elmwood Park, Departamento de Policía de Clifton, Departamento de Policía de Woodcliff Lakes, Departamento de Policía de Cresskill, Departamento de Policía de Palisades Park, Departamento de Policía de Hillsdale, Departamento de Policía de Franklin Lakes, Departamento de Policía de Warren Township, Departamento de Policía de Caldwell, Departamento de Policía de Fairview, Departamento de Policía de New Milford, Departamento de Policía de Bergenfield, Departamento de Policía de Branchburg, Departamento de Policía de Wayne, Departamento de Policía de Paramus, Departamento de Policía de Jersey City, Departamento de Policía de Secaucus, Departamento de Policía de Randolph, Departamento de Policía de Teaneck, Departamento de Policía de Middlesex, Departamento de Policía de Montvale, Departamento de Policía de Manalapan, Departamento de Policía de Toms River, Departamento de Policía de Riverdale, Departamento de Policía de Morristown, Departamento de Policía de Dover, Departamento de Policía de Roxbury, Departamento de Policía de Montville, Departamento de Policía de Parsippany, Departamento de Policía de Denville, Departamento de Policía de Chatham Township, Oficina del Sheriff del Condado de Morris, Oficina del Sheriff del Condado de Passaic, Departamento de Policía de North Brunswick, División de Justicia Penal de Nueva Jersey, Condado de Hudson Fiscalía, Fiscalía del condado de Morris, Fiscalía del condado de Bergen, Fiscalía del condado de Ocean, Fiscalía del condado de Burlington.
Los acusados Andrickson Jerez, Edickson Lora Castillo, Luis Marte Tavares, Raimond Cabrera De León, Alejandro Then Castillo, Wilson Peralta Tavares, Ecker Montero Hernández y Joel Suriel, alias “La Melma”, están programados para comparecer ante el Excmo. José R. Almonte, USMJ esta tarde en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Newark.
El gobierno está representado por los fiscales adjuntos de los Estados Unidos David E. Malagold de la Unidad de Delitos Cibernéticos y Trevor A. Chenoweth de la Unidad de Narcóticos de la OCDETF en Newark.
Los cargos y alegaciones contenidos en la denuncia son meras acusaciones y el acusado se presume inocente a menos que se demuestre su culpabilidad. Fuente: Departamento de Justicia de EE.UU.
Relacionado