EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Secretaría de Participación Comunitaria del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó este viernes su indignación ante la falta de apoyo del Gobierno del PRM a las organizaciones sociales y comunitarias, afectando el trabajo de estas entidades fundamentales para el desarrollo de la sociedad dominicana.
“La burocratización y la falta de seguimiento han debilitado el trabajo de la dirigencia social en las comunidades. En todos los temas, el Gobierno ha reducido la participación de estos actores clave”, declaró Dilen Montero, titular de la secretaría, al concluir una reunión con líderes comunitarios vinculados al PLD.
A través de un comunicado, Montero también denunció el desabastecimiento en las Farmacias del Pueblo y en las Unidades de Atención Primaria, señalando que el discurso del presidente del pasado jueves omitió las carencias del sector salud.
Asimismo, la Secretaría de Participación Comunitaria del PLD resaltó la escasez y deficiencias en el suministro de agua potable en diversos barrios y comunidades rurales del país. “En su discurso lleno de falsedades, el mandatario ignoró los múltiples reclamos comunitarios por la falta de servicio en más de 120 barriadas populares”, expresó Montero.
En línea con la postura oficial del Comité Político del PLD, también se denunció el alto costo de la canasta básica, con aumentos en productos esenciales como arroz, habichuelas, carnes, aceite, huevos y víveres, lo que ha disminuido el poder adquisitivo de las familias y acelerado el deterioro de la calidad de vida de los dominicanos.
Entre las problemáticas que afectan a las comunidades, Montero destacó la inseguridad en los barrios y la precariedad del servicio eléctrico, con tandas de apagones que han obligado nuevamente a la población a recurrir a inversores y lámparas de gas para enfrentar la crisis energética.
“Muchas comunidades del país viven en condiciones de precariedad, ignoradas y desconocidas por este gobierno, que ha acelerado el deterioro de los servicios básicos y sumergido a los sectores más vulnerables en una involución social”, concluyó Montero.
Relacionado