Categorías: Internacional

Ministro de Salud salvadoreño dice que la pandemia de la covid-19 dejó «muchas lecciones» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Francisco Alabi, ministro de Salud de El Salvador. (Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, SAN SALVADOR.- El ministro de Salud de El Salvador, Francisco Alabí, reconoció este lunes que la pandemia por la covid-19 dejó «muchas lecciones» al mundo y reflexionó, tras cinco años del suceso, que este país centroamericano «logro evitar tantas complicaciones».

«Pasaron cinco años, yo creo que todos nos recordaremos de la pandemia (…) la pandemia vino a cambiar al mundo. No suelen suceder pandemias tan seguido y, definitivamente, el covid 19 nos dejó muchas lecciones», comentó el funcionario durante una entrevista en un canal local.

Alabí señaló que, «gracias al esfuerzo coordinado de todo un equipo», «en El Salvador se logró evitar tantas complicaciones como lo fue en otros países».

«Muchos países sufrieron, pero creo que El Salvador, dentro de todas las acciones que ejecutó, permitió que todos los salvadoreños no nos viéramos afectados, en gran medida, cuando las situaciones se pusieron tan difíciles», agregó.

A enero de 2022, El Salvador contabilizaba 133,262 contagios confirmados de coronavirus y 3,884 fallecidos.

De acuerdo con la prensa local, El Salvador supuestamente enfrentó a finales de 2022 su sexta ola de contagios de la covid-19, año en que registró 186 fallecidos a causa de la enfermedad, cerca de un 90 % menos que en 2021, según los datos oficiales disponibles.

Las autoridades de El Salvador reconocieron tres olas de contagios desde marzo de 2020. La primera, según dijo una fuente oficial, duró tres meses y tuvo lugar entre mayo y agosto de 2020.

La segunda ola duró cuatro meses, entre enero y abril de 2021, y la tercera, se registró entre junio y los primeros días de noviembre de 2021, sin que las autoridades gubernamentales lo advirtieran públicamente en su momento.

Sin embargo, El Salvador vivió su etapa con más contagios entre enero y febrero de 2022, llegando a reportar hasta 972 casos en un solo día. Esta es la cifra más alta registrada en este país durante toda la pandemia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue pidiendo a China -epicentro de la enfermedad- más información, mientras Pekín asegura que ha entregado todos los datos de los que dispone.

Las principales hipótesis son la del contagio a los humanos a través de animales que se vendían en el mercado de Wuhan (China) -desde el principio se habló de murciélagos o del pangolín- y la fuga de un laboratorio de investigación chino.

Las agencias de inteligencia estadounidenses han estado divididas sobre el origen de la pandemia.

Fuente

Facebook Comments Box
BavaroMagazine

Entradas recientes

Transfer rumors, news: Barcelona eye £40m-rated Rashford

Apr 30, 2025, 04:00 AM ETBarcelona are plotting a shock move for Marcus Rashford, while…

11 horas hace

EE.UU. insiste en que se retirará de la mediación en Ucrania si no hay avances – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Marco Rubio. Foto/fuente externa EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Estados Unidos insistió este martes en…

19 horas hace

Los Pistons no se rinden; vencen los Knicks y fuerzan un sexto partido – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Karl Anthony Towns (d) de New York Knicks disputa el balón con Cade Cunningham de…

20 horas hace

PLD dispuesto contribuir en construcción de una política migratoria eficaz – El Nuevo Diario (República Dominicana)

En el centro, Johnny Pujols, junto a miembros del PLD (Foto: Félix Lara/ El Nuevo…

20 horas hace

José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

José Manuel Arias M. (Foto: fuente externa) EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Una conferencia…

20 horas hace