Dom. Jun 23rd, 2024

Publicidad

La pandemia global de COVID-19 ha transformado profundamente la industria del turismo, cambiando la forma en que viajamos y exploramos el mundo. A medida que el mundo comienza a recuperarse y las restricciones de viaje se levantan gradualmente, surge una nueva ola de viajeros con expectativas y prioridades diferentes. Estos nuevos viajeros están dando forma a las tendencias emergentes en el turismo post-pandemia, buscando experiencias que reflejen una mayor conciencia de la salud, la sostenibilidad y la autenticidad.

Por su parte, el viajero corporativo ha experimentado una transformación significativa en sus expectativas y prioridades. Más allá de la eficiencia y el confort, el nuevo viajero corporativo busca experiencias que prioricen la salud, la seguridad y la flexibilidad, al tiempo que fomentan la productividad y el bienestar durante sus desplazamientos profesionales.

La salud y la seguridad se han convertido en las principales preocupaciones para el nuevo viajero corporativo. La elección de compañías aéreas, hoteles y medios de transporte que implementen protocolos sanitarios rigurosos se ha vuelto crucial. Desde la limpieza exhaustiva de los espacios hasta el distanciamiento social en los viajes y alojamientos, los viajeros corporativos buscan entornos que les brinden la máxima protección durante sus desplazamientos.

La incertidumbre generada por la pandemia ha resaltado la importancia de la flexibilidad en la planificación de viajes corporativos. Los viajeros valoran la posibilidad de modificar fechas de viaje, cambiar destinos y cancelar reservas sin penalizaciones, lo que les brinda la tranquilidad de poder adaptarse a cualquier cambio repentino en las circunstancias.

La tecnología desempeña un papel fundamental en la experiencia del nuevo viajero corporativo, facilitando un viaje sin contacto y minimizando los riesgos de contagio. Desde la reserva de vuelos y hoteles hasta el check-in en línea y el uso de aplicaciones móviles para acceder a servicios en destino, la tecnología permite una experiencia más fluida y segura durante todo el viaje.

El bienestar se ha convertido en una prioridad para el nuevo viajero corporativo, quien busca mantener un equilibrio entre el trabajo y el descanso durante sus desplazamientos. Los hoteles y aerolíneas están respondiendo a esta demanda ofreciendo servicios centrados en el bienestar, como habitaciones con amenidades para el descanso, menús saludables y opciones de ejercicio dentro de las instalaciones.

Cada vez más, el nuevo viajero corporativo busca alinear sus valores personales con las prácticas de las empresas con las que elige viajar. La sostenibilidad y la responsabilidad corporativa se han vuelto factores determinantes en la elección de proveedores de viajes, con un enfoque en compañías que adoptan prácticas respetuosas con el medio ambiente y apoyan a las comunidades locales en sus operaciones.

La pandemia ha marcado el comienzo de un nuevo capítulo en el mundo de los viajes, con una mayor conciencia de la salud, la sostenibilidad y la autenticidad.

Los nuevos viajeros están redefiniendo las tendencias en el turismo post-pandemia, la salud, la seguridad y la flexibilidad, al tiempo que fomentan el bienestar y la productividad durante sus desplazamientos.

Con un enfoque en la tecnología, la sostenibilidad y el bienestar, las empresas y proveedores de viajes están adaptando sus servicios para satisfacer las necesidades cambiantes de este nuevo tipo de viajero corporativo, marcando así el comienzo de una nueva era en los viajes de negocios. A medida que el mundo se recupera, estas tendencias emergentes están dando prioridad a la forma en que viajamos y experimentamos el mundo que nos rodea.

Colaboración para Infotur Dominicano por: Anyelis Pérez, Directora de Ventas y Mercado en el sector turístico.

Fuente

Facebook Comments Box