Dom. Jun 23rd, 2024

Publicidad

El papa reunido con obispos venezolanos. Fuente externa. –

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – Por primera vez, este viernes, un papa se unirá a los líderes de las siete grandes democracias en el G7 que organiza Italia en Apulia (sur) para participar en la sesión sobre la Inteligencia Artificial (IA), un asunto que preocupa a Francisco en esta fase del pontificado y donde pedirá que la tecnología respete la dignidad humana.

El papa Francisco, de 87 años, después de una mañana con la agenda repleta de actos, volará en helicóptero hasta Borgo Egnazia, un resort de lujo en Savelletri, en la provincia de Bríndisi, en Apulia, para participar en la sesión de la tarde del Grupo de los Siete (G7) en la que es abordará «el tema de la IA, África, el Mediterráneo y la Energía», según fuentes italianas.

«El papa ya ha dedicado dos mensajes a la IA confirmando hasta qué punto es consciente de que es una trinchera, una frontera de nuestra humanidad, del modo en que podremos construir una nueva antropología, un pensamiento humanista en la era de la tecnología», aseguró Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, tras el anuncio de su participación.

En su opinión, «es importante que los líderes del mundo se hayan dado cuenta de cuánto tiene que ver la IA con nuestro futuro y es cierto que ven en el papa Francisco una guía más allá de los que creen y de los que no creen».

Francisco quiso dedicar su último mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones que celebra la Iglesia católica a reflexionar sobre las oportunidades, pero también los peligros de la IA e instó a la comunidad internacional a adoptar un tratado vinculante para regular su uso.

«Renuevo mi llamamiento exhortando a la comunidad de las naciones a trabajar unida para adoptar un tratado internacional vinculante, que regule el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial en sus múltiples formas, como en cualquier ámbito humano, la sola reglamentación no es suficiente», escribió entonces el papa.

Este mensaje y el peligro de que la AI se convierta «en un pantano desconocido, al servicio de los intereses del mercado o del poder» será el llamamiento que hará Francisco ante los líderes mundiales reunidos en Apulia.

El Vaticano, que se preocupa desde hace tiempo por las innovaciones tecnológicas, es firmante de la iniciativa ‘Roma call for Ethics’ – a la que ya han adherido por petición vaticana Microsoft, IBM, la FAO y el Departamento italiano de Innovación Tecnológica- que pretende sentar las bases de un futuro tecnológico que respete la dignidad humana y una IA que refleje los valores humanos fundamentales.

En su mensaje para la Jornada de la Paz, también dedicado a la IA, afirmó que «la protección de la dignidad de la persona y el cuidado de una fraternidad realmente abierta a toda la familia humana son condiciones imprescindibles para que el desarrollo tecnológico contribuya a la promoción de la justicia y de la paz en el mundo».

Y advirtió de que «los avances tecnológicos que no conducen a una mejora de la calidad de vida de toda la humanidad, sino que, por el contrario, agravan las desigualdades y los conflictos, nunca podrán considerarse verdaderos progresos».

Fuente

Facebook Comments Box