El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, afirmó que, a través de este convenio, ambas instituciones se comprometen a aunar esfuerzos para la formación de técnicos, en base a las demandas actuales y futuras de los agentes económicos y sectores productivos de la provincia Hermanas Mirabal y zonas aledañas.
De su lado, el director de la Oficina Técnica Provincial, José Aníbal García, destacó que este acuerdo permitirá reforzar los vínculos entre el centro educativo y el entorno, impulsando una visión de la educación vinculada directamente a las problemáticas de la comunidad.
De acuerdo a la información suministrada, bajo este acuerdo, serán capacitados talentos técnicos dentro de los programas de capacitación de jóvenes sobresalientes, en Tecnología de la Información, Idiomas, Robótica, entre otras formaciones de la Industria 4.0, enmarcados dentro del esquema STEAM: Ciencia, Tecnología, Artes y Matemática.
Por INFOTEP estuvieron presentes Maira Morla, sub directora general, Arisleyda Tineo y Luis Manuel Fernández, directores de la Regional Cibao Sur y Cibao Norte, respectivamente, entre otros.
Mediante este convenio, que tendrá una duración de tres años, se gestionarán pasantías e inserción laboral entre instituciones vinculadas, para los participantes egresados de las acciones de formación que se desprendan del proyecto, según el cumplimiento con el perfil de las vacantes.
También acordaron la promoción de los programas de formación dual, disponibles en la oferta formativa del INFOTEP, mediante el cual los participantes estudian y trabajan.
Indicaron que con la rúbrica de acuerdo INFOTEP como órgano rector de la formación profesional, cumple con su misión de coordinar e impulsar al Sistema Nacional de Formación Profesional, para el Trabajo Productivo; concentrando sus esfuerzos en asesorar al Estado, preparar y certificar los recursos humanos requeridos en los sectores productivos de la provincia Hermanas Mirabal y zonas aledañas.
La Oficina Técnica Provincial surge en el año 1991 a partir de un acuerdo entre los ayuntamientos municipales, la Gobernación Provincial y las instituciones representativas de la sociedad civil de la Provincia Hermanas Mirabal.
Su consejo directivo está compuesto por los Síndicos, los Legisladores, el Gobernador Provincial, por representantes de la sociedad civil y de las iglesias.
Es un organismo de carácter mixto, creado por resoluciones de los Ayuntamientos Municipales y reconocido por decreto presidencial como institución sin fines de lucro.
El Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro es una iniciativa de la Provincia Hermanas Mirabal, de la Oficina Técnica Provincial y del Ministerio de Educación dentro el marco del Plan Estratégico de Desarrollo de esa provincia para fortalecer la enseñanza pública en el nivel medio. Atiende las necesidades de jóvenes talentosos, para contribuir en formar los futuros líderes de la región.
Miguel Camacho, presidente del movimiento Avanzada Democrática Moderna. (Fuente externa) EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-…
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- La cantante Selena Gómez ha anunciado el lanzamiento de su…
Ohio State is finalizing a deal to make veteran NFL coach Matt Patricia the school's…
Karoline Leavitt, portavoz presidencial. Foto/fuente externa EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – La Casa Blanca acusó…
Tyson Pérez donquea el balón. EL NUEVO DIARIO, MÁLAGA.- El Unicaja del dominicano Tyson Pérez,…
Domingo Jiménez fue ratificado como titular de la Secretaría de Tecnologías de la Información y…