Categorías: Internacional

Brasil aplaza la exigencia de visa a las personas de Estados Unidos, Australia y Canadá – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, BRASILIA.- Brasil aplazó nuevamente la exigencia de visa para la entrada al país de ciudadanos de Estados Unidos, Australia y Canadá, que estaba prevista a partir del 10 de enero y que será ahora el 10 de abril, informó este jueves el Gobierno.

La medida fue tomada para «la conclusión del proceso de implantación del sistema de visados electrónicos, que facilitará y agilizará la expedición» de los mismos, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

De acuerdo con la Cancillería, el nuevo aplazamiento se basa en la adecuación para permitir que los visados «se concedan por un periodo de hasta 10 años y con entradas múltiples», basándose en el «principio de reciprocidad».

Hasta la fecha un 42 % de las 30.000 visas solicitadas tienen «inexactitudes al rellenar el formulario de solicitud y en la documentación presentada», argumentó el ministerio.

La Presidencia, por su parte, informó también en un comunicado que otro motivo para el aplazamiento fue el de «evitar problemas durante la temporada turística alta» de enero y febrero, cuando se realizará el Carnaval en todo el país.

En mayo de 2023, Brasil determinó la exigencia a partir de octubre después de realizar, sin éxito, «consultas» a esos países para la «posibilidad de conceder exención de visas» a los viajantes brasileños en «respeto al principio de reciprocidad».

El cuarto país que estaba en la lista era Japón, pero en agosto pasado se llegó a un acuerdo para eximir de visas a los ciudadanos de ambos países en viajes de «corta duración», resaltó la Cancillería.

En septiembre, Brasil aplazó la entrada en vigor de la medida prevista inicialmente para octubre y fijó como nueva fecha el 10 de enero de 2024.

En marzo de 2019, el Gobierno del ahora expresidente Jair Bolsonaro no aplicó el principio de reciprocidad de sus antecesores y derogó la exigencia de visas para los ciudadanos de esos cuatro países, sin que hubiese la misma retribución.

El argumento de Bolsonaro fue el de facilitar el turismo y los negocios.



Fuente

Facebook Comments Box
BavaroMagazine

Entradas recientes

“La moda dominicana es más valorada en el extranjero” – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Martín Polanco. Foto: Fuente externa EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El diseñador dominicano Martín…

3 horas hace

Infotur Dominicano » Pdta. de AFEET República Dominicana promueve la Feria Aventúrate RD – Pto. Plata 2025 durante FITUR

En el marco de FITUR 2025, uno de los principales eventos turísticos internacionales, Jakaira Cid,…

11 horas hace

Cooper Flagg, Welcome to the Duke-UNC rivalry

Ryan McGeeJan 31, 2025, 01:00 PM ETCloseSenior writer for ESPN The Magazine and ESPN.com 2-time…

1 día hace

El presidente de Cuba denuncia la «conducta agresiva» de EE.UU. contra la isla – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Fuente externa. EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El presidente…

1 día hace

Sedofútbol sub-17 femenina va ante Costa Rica por el pase la fase final del premundial – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- República Dominicana chocará ante Costa Rica este sábado 1 de…

2 días hace

Lidio Cadet definie el ejercicio de la política como algo enaltecedor – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El ex secretario general del Partido de la Liberación Dominicana…

2 días hace