Categorías: Internacional

Unos 46,7 millones de niños en riesgo humanitario por conflictos en África en 2024 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, NAIROBI. – Unos 46,7 millones de niños afrontarán en 2024 otro año de riegos humanitarios, como la malnutrición, en África occidental y central debido a los conflictos, advirtió este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Conflri
Esos niños corren «riesgo de desnutrición, desplazamiento, mala salud y pérdida de enseñanza» principalmente debido al conflicto y la inseguridad en zonas como la región central del Sahel y la República Democrática del Congo, y al desplazamiento masivo de mujeres y niños hacia Chad desde Sudán.

«África occidental y central alberga un gran número de emergencias con financiación insuficiente y algunas de las crisis humanitarias infantiles más desatendidas del mundo», afirmó en un comunicado la directora regional de Unicef para África occidental y central, Felicité Tchibindat.

«Los niños no causan conflictos, pero no pueden detenerlos. Necesitamos hacer más para construir una solución duradera para los niños de la región y darles esperanza a medida que crecen en medio de crisis crónicas y olvidadas», subrayó.

Unicef solicitó «urgentemente» 1.890 millones de dólares en su llamamiento de Acción Humanitaria para la Infancia de 2024, lo que ayudaría a llegar a aproximadamente 24,1 millones de niños en la región, frente a 23,5 millones en 2023.

Más de un tercio de la financiación necesaria en 2024 se destinará a abordar la malnutrición en la región, indicó el organismo de la ONU.

Los países del Sahel, precisó, son los más afectados y varias zonas de Burkina Faso, Malí y el noroeste de Nigeria muestran «niveles de emergencia de emaciación (adelgazamiento morboso) infantil que superan el 15 por ciento».

En el año transcurrido hasta finales de octubre de 2023, 1,9 millones de niños menores de cinco años fueron admitidos para recibir tratamiento por emaciación severa en nueve países del Sahel, un aumento del 20 por ciento en comparación con el mismo período en 2022.

 



Fuente

Facebook Comments Box
BavaroMagazine

Entradas recientes

“La moda dominicana es más valorada en el extranjero” – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Martín Polanco. Foto: Fuente externa EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El diseñador dominicano Martín…

15 horas hace

Infotur Dominicano » Pdta. de AFEET República Dominicana promueve la Feria Aventúrate RD – Pto. Plata 2025 durante FITUR

En el marco de FITUR 2025, uno de los principales eventos turísticos internacionales, Jakaira Cid,…

23 horas hace

Cooper Flagg, Welcome to the Duke-UNC rivalry

Ryan McGeeJan 31, 2025, 01:00 PM ETCloseSenior writer for ESPN The Magazine and ESPN.com 2-time…

2 días hace

El presidente de Cuba denuncia la «conducta agresiva» de EE.UU. contra la isla – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Fuente externa. EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El presidente…

2 días hace

Sedofútbol sub-17 femenina va ante Costa Rica por el pase la fase final del premundial – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- República Dominicana chocará ante Costa Rica este sábado 1 de…

3 días hace