Categorías: Entretenimiento

Ramón Orlando urge trabajar por la promoción del merengue y la bachata – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El reconocido cantautor y arreglista dominicano, Ramón Orlando Valoy García, ha instado a trabajar en la promoción del merengue y la bachata como elementos fundamentales de la cultura dominicana.

El músico, cariñosamente conocido como «El Maestro», expresó su preocupación por la falta de apoyo y promoción en el ámbito nacional para el merengue y la bachata, ambos reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

“¿Cómo teniendo dos ritmos tan fuertes, a los que el mundo les dijo que sí, cómo tú lo abandonas, cómo tú no piensas que te reconocieron como patrimonio inmaterial? Aquí llega la gente y dice bueno, esta es la tierra del patrimonio inmaterial, ponme la emisora del merengue, no, no tenemos. Eso es una vergüenza”, expresó.

Las declaraciones de Ramón Orlando fueron realizadas durante una entrevista con la comunicadora Julia Muñiz Subervi en el programa «La Saga», transmitido a través de la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

Relevo

En cuanto al merengue, resaltó su época dorada en la que numerosas personas talentosas se aventuraron a formar sus propias bandas. No obstante, en la actualidad, existe un gran talento latente que ha intentado emerger en el ámbito del merengue, pero se enfrenta al obstáculo de la falta de presencia en la radio.

«El problema radica en que nosotros, los dominicanos, decidimos apartar el merengue de las nuevas generaciones. Han pasado 25 años desde que dejamos de promoverlo. Por ello, los jóvenes prefieren incursionar en la bachata, dembow o salsa, ya que estos géneros tienen figuras destacadas como el Chino Méndez, Santiago, Carlos José Rosario», explicó.

Destacó que mientras el género del dembow cuenta con alrededor de 18 emisoras especializadas en el país, la salsa y la balada tienen cerca de dos cada una, pero el merengue y la bachata carecen de representación radial.

Apuntó que en algún momento se intentó cambiar la situación mediante la creación de la institución «Merengue Siglo XIX», liderada por figuras como Jhonny Ventura, Eddy Herrera, Kinito Méndez, Sergio Vargas, entre otros, en la cual él también participó. Sin embargo, se encontraron con el mismo problema: a pesar de hacer planes, carecían del medio para su difusión.

«Para los jóvenes es muy difícil cantar algo que la audiencia no escuchará. Por eso optan por el dembow, aunque a menudo sea lamentable», lamentó el productor musical.

Ramón Orlando junto a Julia Muñiz Subervi. Fuente externa.

El maestro insistió en la necesidad de asignar una de las cuatro emisoras estatales de la República Dominicana exclusivamente a la reproducción del merengue y otra para la bachata, transmitiendo las 24 horas del día.

“Yo siempre digo por qué no nos dan dos que sean 24 horas, merengue y bachata y tú vas a ver como se arregla enseguida, pero no me hacen caso y entonces se duelen cuando yo digo que el padre del merengue se llama Rafael Leonidas Trujillos Molina”, agregó.

Sociedad

En su reflexión sobre la transformación de la sociedad dominicana, el cantautor expresó su preocupación acerca del futuro si el pecado se vuelve predominante, advirtiendo que podría dejar poco o nada de valor para las generaciones venideras.

“Si queremos salvaguardar el porvenir de nuestros nietos hagamos lo que tenemos que hacer, vamos a quitar toda esta basura, que no aplaudamos más la basura y no permitamos que en las escuelas se traten de hacer cosas que no convienen, están tratando de decirle a nuestros niños que sean cosas que no son”, sumó.

Subrayó la importancia de rescatar los valores tradicionales para proteger el futuro de las próximas generaciones y evitar la enseñanza de conceptos que vayan en contra de los principios cristianos.

La Saga es una serie de programas especiales producidos por El Nuevo Diario, bajo la conducción de la comunicadora Julia Muñiz Subervi. En esta entrega titulada ‘El Espíritu de la Navidad’, se presentan entrevistas en profundidad con individuos que forman parte de la sociedad dominicana y han contribuido de manera altruista. La serie ‘La Saga’ cuenta con el patrocinio de Humano Seguros, Banreservas, Constructora Arpels y la Universidad del Caribe (UNICARIBE).



Fuente

Facebook Comments Box
BavaroMagazine

Entradas recientes

“La moda dominicana es más valorada en el extranjero” – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Martín Polanco. Foto: Fuente externa EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El diseñador dominicano Martín…

6 horas hace

Infotur Dominicano » Pdta. de AFEET República Dominicana promueve la Feria Aventúrate RD – Pto. Plata 2025 durante FITUR

En el marco de FITUR 2025, uno de los principales eventos turísticos internacionales, Jakaira Cid,…

14 horas hace

Cooper Flagg, Welcome to the Duke-UNC rivalry

Ryan McGeeJan 31, 2025, 01:00 PM ETCloseSenior writer for ESPN The Magazine and ESPN.com 2-time…

1 día hace

El presidente de Cuba denuncia la «conducta agresiva» de EE.UU. contra la isla – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Fuente externa. EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El presidente…

2 días hace

Sedofútbol sub-17 femenina va ante Costa Rica por el pase la fase final del premundial – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- República Dominicana chocará ante Costa Rica este sábado 1 de…

2 días hace

Lidio Cadet definie el ejercicio de la política como algo enaltecedor – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El ex secretario general del Partido de la Liberación Dominicana…

3 días hace