Categorías: Internacional

OIM y ACNUR piden cooperación internacional para resolver emergencia humanitaria en Darién – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, GINEBRA.-Una mayor cooperación internacional, que incluya apoyo a los países de origen y acogida de migrantes y refugiados, debe ponerse en marcha para resolver la «creciente emergencia humanitaria» en el Tapón del Darién, peligrosa ruta en la selva panameña que este año ha cruzado una cifra récord de 500.000 personas, indicaron hoy dos agencias humanitarias de Naciones Unidas.

Tras conocerse este miércoles la cifra récord, que duplica los números de 2022, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) pidieron en un comunicado conjunto una respuesta más contundente en el continente americano y «basada en cooperación y solidaridad».

«Los países de acogida requieren más apoyo de la comunidad internacional para fortalecer los servicios nacionales y brindar oportunidades integrales con el fin de que la gente tenga estabilidad y evite tener que realizar viajes tan peligrosos», señaló en el comunicado la directora general de OIM, Amy Pope.

El alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, agregó que «los desafíos que estos movimientos de población sin precedentes son formidables, y ningún país está capacitado por sí solo para atenderlos».

OIM y ACNUR también piden redoblar esfuerzos para analizar las causas de que tanta gente deje sus países de origen cruzando el Darién, incluyendo problemas económicos y sociales, falta de acceso a la salud básica y la educación, violencia y abusos de derechos humanos.

El Tapón del Darién, que separa la América del sur de la central, se ha convertido en una de las rutas más transitadas del continente y a la vez más peligrosas.

En ella los migrantes y refugiados, además de tener que cruzar una selva sin carreteras y llena de riesgos naturales, están expuestos a la violencia, por la presencia de redes de tráfico de personas que practican la extorsión y el secuestro.

Venezolanos, haitianos y ecuatorianos son las nacionalidades más habituales entre los que cruzan esta ruta, aunque también hay personas procedentes de otros países de América e incluso de regiones más lejanas como el África subsahariana, Asia u Oriente Medio.



Fuente

Facebook Comments Box
BavaroMagazine

Entradas recientes

Jensen Huang dice en Pekín que Nvidia «profundizará su presencia» en el mercado chino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Jensen Huang, consejero delegado de Nvidia. Foto/fuente externa EL NUEVO DIARIO, PEKÍN. – El consejero…

7 horas hace

San Carlos y Mauricio ganan en basket superior femenino Copa Seaboard

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Las escuadras de San Carlos y Mauricio Báez volvieron a…

23 horas hace

PLD reacciona al anuncio de reajuste salarial trabajadoras del hogar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Elso Segura Martínez. (Foto: Fuente externa) EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El titular de la…

3 días hace

Diddy se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Sean Combs. Foto/fuente externa EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El rapero Sean Combs, conocido…

4 días hace

Infotur Dominicano » Proyección de la JAC en el flujo de pasajeros aéreos en República Dominicana pasará de los 21 millones en 3 años

Para la Junta de Aviación Civil – JAC – en su “Plan Estratégico Institucional 2025-2028”…

4 días hace

Transfer rumors, news: Madrid want Haaland if Vinícius leaves

Apr 13, 2025, 08:01 PM ETReal Madrid are set to prioritise a move for Manchester…

5 días hace