Categorías: Deportes

Ohtani y Acuña Jr. gana Premio Hank Aaron – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, NEW YORK.- Shohei Ohtani y el venezolano Ronald Acuña Jr. agregaron más trofeos a sus vitrinas el sábado al ser nombrados los ganadores del Premio Hank Aaron en sus respectivas ligas.

El Premio Hank Aaron, que se estableció en 1999, reconoce anualmente al mejor bateador de la Liga Americana y Nacional.

Los ganadores de este año no sorprenden, ya que tanto Ohtani como Acuña fueron nombrados Jugador Más Valioso de su liga de manera unánime el mes pasado. De los 50 jugadores que se han adjudicado el galardón hasta la fecha, 26 fueron nombrados JMV en la temporada que lo ganaron.

En cuanto al proceso de selección se refiere, cada uno de los 30 equipos nomina a un jugador y luego un panel de cronistas de MLB.com selecciona a 16 finalistas, ocho de cada liga. Los ganadores fueron elegidos por un panel de Salones de la Fama, entre ellos Ken Griffey Jr., Chipper Jones, el dominicano Pedro Martínez, John Smoltz, Johnny Bench, Craig Biggio, Eddie Murray y Robin Yount. Un voto de los fanáticos por MLB.com también fue incluido en los resultados.

Liga Americana: Shohei Ohtani, Angelinos

Aunque el proceso de selección para JMV obviamente toma en cuenta la proeza de Ohtani en la lomita, el Premio Hank Aaron está basado exclusivamente en la actuación ofensiva, y Ohtani hizo mucho para llevarse el honor.

Dejando a un lado sus logros como lanzador, Ohtani encabezó a todos los bateadores con slugging de .654, OPS de 1.066 y un OPS+ de 184. También fue líder de la Liga Americana con 44 cuadrangulares, junto con 20 bases robadas y ocho triples.

Para poner esos números en perspectiva, los únicos jugadores en la historia de las Ligas Americana y Nacional con al menos 40 jonrones, 20 estafadas, cinco triples y slugging de .650 fueron Ohtani y Willie Mays en 1955. Esa es la lista completa.

Liga Nacional: Ronald Acuña Jr., Bravos

Acuña terminó su histórica campaña 2023 con 41 bambinazos y 73 bases robadas, convirtiéndose así en el primer miembro del club 40-70 de Grandes Ligas.

Acuña también es apenas el quinto jugador en la historia con una temporada 40-40. Los únicos otros integrantes de ese exclusivo club son el dominicano Alfonso Soriano (2006), Alex Rodríguez (1998), Barry Bonds (1996) y el cubano José Canseco (1988). El promedio de .337 de Acuña esta temporada fue el más alto y por mucho en cualquiera de esas temporadas 40-40.

Por si fuera poco, Acuña también encabezó las Mayores esta temporada en imparables (217), carreras anotadas (149), total de bases (383) y porcentaje de embasarse (.416). Su OPS de 1.012 OPS y OPS+ de 168 encabezaron a todos los bateadores del Viejo Circuito.



Fuente

Facebook Comments Box
BavaroMagazine

Entradas recientes

“La moda dominicana es más valorada en el extranjero” – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Martín Polanco. Foto: Fuente externa EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El diseñador dominicano Martín…

21 horas hace

Infotur Dominicano » Pdta. de AFEET República Dominicana promueve la Feria Aventúrate RD – Pto. Plata 2025 durante FITUR

En el marco de FITUR 2025, uno de los principales eventos turísticos internacionales, Jakaira Cid,…

1 día hace

Cooper Flagg, Welcome to the Duke-UNC rivalry

Ryan McGeeJan 31, 2025, 01:00 PM ETCloseSenior writer for ESPN The Magazine and ESPN.com 2-time…

2 días hace

El presidente de Cuba denuncia la «conducta agresiva» de EE.UU. contra la isla – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Fuente externa. EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El presidente…

2 días hace

Sedofútbol sub-17 femenina va ante Costa Rica por el pase la fase final del premundial – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- República Dominicana chocará ante Costa Rica este sábado 1 de…

3 días hace