Categorías: Internacional

La ONU describe las Urgencias del principal hospital de Gaza como un baño de sangre – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, GINEBRA.- Una misión de la ONU logró llegar con suministros vitales al Hospital Al-Shifa, que era el más importante en el norte de Gaza, y tras una rápida evaluación describió que «el servicio de urgencias es un baño de sangre, con cientos de heridos dentro y pacientes que llegan cada minuto», pese que apenas funciona.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que participó en la misión, dijo hoy que los pacientes con traumatismos son suturados en el suelo, y el tratamiento para el dolor es limitado o inexistente.

A su retorno, el personal de la OMS relató también que Urgencias está tan lleno que hay que tener cuidado de no pisar a los pacientes que están en el suelo, mientras que se intenta trasladar a los pacientes más críticos al Hospital Árabe Al-Ahli para ser operados.

Al-Shifa era el hospital de referencia en la Franja de Gaza y varias veces fue blanco de ataques por parte del Ejército israelí, que ordenaba su evacuación, a pesar de que era conocido que había cientos de pacientes en su interior y que muchos estaban tan graves que no podían soportar un traslado, al igual que una veintena de bebés prematuros en incubadoras.

Estos últimos pudieron ser evacuados posteriormente y llevados a Egipto para ser tratados.

La OMS detalló que el hospital alberga ahora a un puñado de médicos y unas pocas enfermeras, junto con 70 voluntarios, que trabajan en «circunstancias increíblemente difíciles» y que han sido ligeramente aliviadas con la llegada de medicamentos, suministros quirúrgicos y material y fármacos de anestesia que llevó la misión.

Los quirófanos y otros servicios esenciales no funcionan por falta de combustible, oxígeno, personal especializado y material, y tampoco tiene sangre para transfusiones, por lo que solo está en condiciones de proporcionar estabilización traumatológica básica.

Asimismo, se confirmó que hay una grave falta de alimentos y agua potable para el personal sanitario, los pacientes y los desplazados que han buscado refugio dentro y alrededor del hospital.

«Aumenta más y más la preocupación por el hambre en la Franja de Gaza y las consecuencias de la desnutrición en la salud de la gente y en su suceptibilidad a enfermedades infecciosas», explicó la entidad sanitaria mundial.

Por el momento, en este hospital se logra proporcionar diálisis a unos 30 pacientes al día, con máquinas que funcionan 24 horas al día, siete días a la semana, utilizando un pequeño generador, explicó la OMS.



Fuente

Facebook Comments Box
BavaroMagazine

Entradas recientes

EE.UU. insiste en que se retirará de la mediación en Ucrania si no hay avances – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Marco Rubio. Foto/fuente externa EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Estados Unidos insistió este martes en…

5 horas hace

Los Pistons no se rinden; vencen los Knicks y fuerzan un sexto partido – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Karl Anthony Towns (d) de New York Knicks disputa el balón con Cade Cunningham de…

5 horas hace

PLD dispuesto contribuir en construcción de una política migratoria eficaz – El Nuevo Diario (República Dominicana)

En el centro, Johnny Pujols, junto a miembros del PLD (Foto: Félix Lara/ El Nuevo…

5 horas hace

José Manuel Arias M. dictará conferencia y pondrá en circulación su obra “Puntos de Vista” en Santiago

José Manuel Arias M. (Foto: fuente externa) EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Una conferencia…

5 horas hace

Samsung incrementó su beneficio operativo un 1,2 % en el primer trimestre – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La empresa con sede en Suwon (al sur de Seúl) anotó una facturación por ventas…

6 horas hace