Categorías: Internacional

Honduras recomienda retomar uso de mascarillas por incremento de virus en Centroamérica – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, TEGUCIGALPA. – La Secretaría de Salud de Honduras recomendó este domingo a toda la población retomar el uso de mascarillas en sitios cerrados por el aumento de virus en Centroamérica, lo que ha incrementado las enfermedades respiratorias.

En un comunicado, la cartera sanitaria indicó que, aunque «la situación epidemiológica de la Covid-19, la influenza y de otras enfermedades han estado controladas, en estos días circula un nuevo sublinaje en la región de Centroamérica y la presencia de mayor cantidad de virus respiratorios ha dado como resultado un incremento significativo de casos».

Ante tal situación, la Secretaría de Salud ha recomendado «las medidas de prevención y promoción de la salud, en especial el uso de mascarillas en lugares cerrados, como centros de salud públicos y privados, bancos, supermercados, iglesias y cines, entre otros, además de mantener el distanciamiento en los lugares cerrados».

En caso de que la persona sienta síntomas respiratorios, debe utilizar mascarillas y también los demás miembros de su familia, y acudir a los establecimientos de salud para sus evaluaciones respectivas y pruebas pertinentes, añade la información oficial.

Además, se recomienda el uso adecuado de gel con alcohol y lavado frecuente de manos como medida profiláctica y preventiva.

Las personas que aún no se han vacunado o que no han completado su esquema contra la covid-19 e influenza, se les recomienda acudir a los establecimientos de Salud para vacunarse para evitar la hospitalización y mortalidad.

La población también debe estar también alerta para evitar contraer el dengue, manteniendo tapados los recipientes de agua, barriles o cualquier depósito de agua de consumo humano.

Los depósitos de agua que tengan larvas de insectos, deben eliminarlas por medios de filtros y se deben mantener limpios los patios y solares baldíos para evitar los criaderos de zancudos.

Las personas que sientan cualquier indicio de fiebre o malestar general, deben acudir al centro sanitario más cercano, porque podrían estar enfermas con dengue, indicó la Secretaría de Salud.

Fuentes médicas de instituciones públicas y privadas han venido informando en las últimas semanas del incremento de enfermedades respiratorias.

La pandemia de la covid-19, que en Honduras se inició en marzo de 2020, dejó en dos años más de 10.000 muertos.



Fuente

Facebook Comments Box
BavaroMagazine

Entradas recientes

Jensen Huang dice en Pekín que Nvidia «profundizará su presencia» en el mercado chino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Jensen Huang, consejero delegado de Nvidia. Foto/fuente externa EL NUEVO DIARIO, PEKÍN. – El consejero…

3 horas hace

San Carlos y Mauricio ganan en basket superior femenino Copa Seaboard

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Las escuadras de San Carlos y Mauricio Báez volvieron a…

19 horas hace

PLD reacciona al anuncio de reajuste salarial trabajadoras del hogar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Elso Segura Martínez. (Foto: Fuente externa) EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El titular de la…

3 días hace

Diddy se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Sean Combs. Foto/fuente externa EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El rapero Sean Combs, conocido…

3 días hace

Infotur Dominicano » Proyección de la JAC en el flujo de pasajeros aéreos en República Dominicana pasará de los 21 millones en 3 años

Para la Junta de Aviación Civil – JAC – en su “Plan Estratégico Institucional 2025-2028”…

4 días hace

Transfer rumors, news: Madrid want Haaland if Vinícius leaves

Apr 13, 2025, 08:01 PM ETReal Madrid are set to prioritise a move for Manchester…

4 días hace