Categorías: Internacional

Cadena perpetua para ex primer ministro burundés acusado de planear un golpe de Estado – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, BUYUMBURA.- El ex primer ministro Alain-Guillaume Bunyoni, destituido en septiembre de 2022 por presuntamente haber estado preparando un golpe de Estado contra el presidente Evariste Ndayishimiye, fue condenado este viernes a cadena perpetua.

El Tribunal Supremo, reunido en Gitega, la capital política del país, impuso la sentencia por cargos que incluyen intentar derrocar al Gobierno y amenazar la vida del presidente.

Bunyoni, que ejerció como primer ministro de 2020 a 2022, también fue condenado a la confiscación de sus bienes.

El exmandatario se declaró inocente de los cargos durante el juicio, que empezó el pasado septiembre.

Bunyoni fue cesado en septiembre de 2022, cuando Ndayishimiye denunció una aparente trama para derrocarle, y fue detenido el pasado abril.

«¿Ustedes creen que se puede amenazar a un general del Ejército diciendo que va a dar un golpe de Estado? ¿Quién es esa persona? Quienquiera que sea, debe venir y, en nombre de Dios, lo derrotaré», dijo entonces el presidente en una reunión de funcionarios del Gobierno.

Así, el Parlamento burundés aprobó el 7 de septiembre de ese año el nombramiento de Gervais Ndirakobuca, teniente general de la Policía y en ese momento ministro de Interior y Seguridad Pública, como primer ministro, pese a las acusaciones de violaciones de los derechos humanos que pesaban contra él por la represión de las protestas de 2015 contra la intención del expresidente Pierre Nkurunziza de presentarse a un tercer mandato en contra del límite fijado en la Constitución.

Ndirakobuca fue, de hecho, sancionado por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y otros países occidentales por su papel en la represión, que dejó centenares de muertos.

Ndayishimiye alcanzó la jefatura del Estado después de ganar las elecciones de mayo de 2020 y tras la repentina muerte ese mismo junio por un ataque al corazón de Nkurunziza, que gobernó con autoritarismo desde 2005.

Ndayishimiye -del mismo partido que Nkurunziza, el Consejo Nacional por la Defensa de la Democracia (CNDD-FDD)- ofreció una imagen más dialogante, pero desde su llegada a la Presidencia «han seguido cometiéndose graves violaciones de derechos humanos», según el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La historia de Burundi está plagada de asesinatos presidenciales, golpes de Estado, masacres de carácter étnico y una guerra civil (1993-2005) que provocó unos 300,000 muertos.



Fuente

Facebook Comments Box
BavaroMagazine

Entradas recientes

“La moda dominicana es más valorada en el extranjero” – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Martín Polanco. Foto: Fuente externa EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El diseñador dominicano Martín…

16 horas hace

Infotur Dominicano » Pdta. de AFEET República Dominicana promueve la Feria Aventúrate RD – Pto. Plata 2025 durante FITUR

En el marco de FITUR 2025, uno de los principales eventos turísticos internacionales, Jakaira Cid,…

1 día hace

Cooper Flagg, Welcome to the Duke-UNC rivalry

Ryan McGeeJan 31, 2025, 01:00 PM ETCloseSenior writer for ESPN The Magazine and ESPN.com 2-time…

2 días hace

El presidente de Cuba denuncia la «conducta agresiva» de EE.UU. contra la isla – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Fuente externa. EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El presidente…

2 días hace

Sedofútbol sub-17 femenina va ante Costa Rica por el pase la fase final del premundial – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- República Dominicana chocará ante Costa Rica este sábado 1 de…

3 días hace